top of page
Exposición Antonio López en Vicenza 2014

EXPOSICIONES COLECTIVAS

1949    -Exposición Provincial de Pintura Educación y Descanso. Valdepeñas, Ciudad Real. 1952    -XIII Exposición Provincial de Artes Plásticas. Valdepeñas, Ciudad Real. 1954    -Exposición Nacional de Bellas Artes. Ministerio de Educación Nacional, Madrid. -38 Artistas jóvenes: becarios del año 1953. Delegación Nacional de Educación, Departamento de Cultura, Madrid. ​1955     -Antonio López, Lucio Muñoz, Julio López Hernández y Francisco López Hernández. Sala de la Dirección General de Bellas Artes, Madrid, 2-16 de enero.  -III Concurso Nacional de bolsas de viaje para artistas plásticos. Salas del Círculo Cultural “Tiempo Nuevo”, Madrid, 7‑17 mayo.  -Arte joven. Itinerante: Salas Municipales de Arte, San Sebastián, 13-31 agosto; Palacio de La Lonja, Zaragoza,14-30 de noviembre; Club La Rábida, Sevilla. ​1957    -Exposición de artistas manchegos de hoy. Diputación Provincial de Ciudad Real, Museo Nacional de Arte Moderno, Madrid, marzo. -El paisaje. Primer Concurso Exposición. Fundación Manuel José Rodríguez Acosta, Granada, junio‑julio. -XVIII Exposición manchega de artes plásticas. F.T.E y de la J.ON.S, Valdepeñas, Ciudad Real. -Exposición Nacional de Bellas Artes. Dirección General  de Bellas Artes del Ministerio de Educación Nacional, Madrid. 1958    -2º concurso exposición “La naturaleza muerta”. Fundación Manuel José Rodríguez Acosta, Granada, junio- julio.  -XIX Exposición manchega de artes plásticas. Valdepeñas, Ciudad Real. ​ 1959    -Los niños. Tercer concurso exposición. Fundación Manuel José Rodríguez Acosta, Granada, junio-julio.  -XX Exposición manchega de artes plásticas. Valdepeñas, Ciudad Real. 1960    -XXI Exposición manchega de artes plásticas. Valdepeñas, Ciudad Real. 1962    -Exposición antológica Asociación Española de Críticos de Arte. Sección Española de la A.I.C.A Madrid‑Barcelona, Temporada  1960‑61. Salones de la Sociedad Española de Amigos del Arte, Madrid, abril.  1964    -The1964 Pittsburgh International Exhibition of Contemporary Painting and Sculpture. Museum of Art, Carnegie Institute, Pittsburgh, EE.UU., 30 octubre 64-10 enero 65. -Galería Juana Mordó. Exposición inaugural. Galería Juana Mordó. Madrid, marzo. -Pintores españoles contemporáneos en la Feria Mundial de Nueva York, Dirección General de BB.AA., Nueva York. 1965    -Contemporary Spanish Artists. The Bundy Art Gallery, Waitsfield, Vermont, USA, julio-octubre.  -Hablan español… Staempfli Gallery, Nueva York, 19 octubre-6 noviembre. 1967    -Profile VII. Spanische Kunst heute. Städtische Kunstgalerie Bochum, Alemania, 24 septiembre‑29 octubre.  -Pittsburgh International Exhibition of Contemporary Painting and Sculpture. Museum of Art, Carnegie Institute, Pittsburgh, 27 octubre 1967‑7 enero 1968.  -Spanische Kunst der Gegenwart. Kunsthalle Nürnberg, Alemania, 4 noviembre 1967‑7 enero 1968.  1968    -Spanische Kunst heute. Akademie de Künste, Berlín, 11 febrero‑3 marzo. -Hedendaagse Spaanse Kunst. Van Picasso tot Genovés. Museum Boymans van Beuningen, Rotterdam, 5 julio‑25 agosto.  1969    -10e Biennale Middelheim Antwerpen. Kunsthistorische Museum Openluchtmuseum voor Beeldhouwkunt, Middelheim, Alemania, 15 junio‑5 octubre.  1970    -3e Salon International de Galeries pilotes, Artistes et découvreurs de notre temps. Musée Cantonal des Beaux‑Arts, Lausana  junio‑octubre; Musée d’art Moderne de la Ville de Paris, octubre-diciembre.  -3eme. Internationale der Zeichnung. Mathildenhöhe, Darmstadt, Alemania, 15 agosto‑11 noviembre. -Magischer Realismus in Spanien heute. Frankfurter Kunstkabinett Hanna Bekker vom Rath, Frankfurt, 10 septiembre‑28 octubre; Galerie Buchholz, Munich, 5 de noviembre-20 diciembre. -Exposición antológica de artistas premiados 1957‑1970. Fundación Rodríguez Acosta. Dirección General de BB.AA.,  MEAC,  Madrid, Museo Español de Arte Contemporáneo, octubre.  ​-Exposición Colectiva. Galería Juana Mordó, Madrid. 1971    -A Selection of European and American Watercolors and Drawings. Marlborough Gallery, Nueva York, itineró por varias sedes de  la galería durante ese año.  ​ 1973    -Mit Kamera, Pinsel und pritzpistole. Realistische Kunst in unserer Zeit. Städtische Kunsthalle Recklinghausen, Alemania, 4 mayo‑17  junio. -Contemporary Spanish Realists. Marlborough Fine Art, Londres, septiembre‑octubre.  -Arte'73. Exposición antológica de artistas españoles. Exposición Itinerante:   >Museo de Arte Contemporáneo, Sevilla, 14 noviembre‑4 diciembre.   >Palacio de La Lonja, Zaragoza, 14 diciembre, 1973‑6 enero, 1974.   >Salón del Tinell, Barcelona, 14 enero‑2 febrero, 1974.   >Museo de  Bellas Artes, Bilbao, 12 febrero‑14 marzo, 1974.   >Marlborough Fine Art (London) Ltd., Londres, 21  marzo‑6 abril, 1974.   >Espace Pierre Cardin, París, 29 abril‑11 mayo, 1974.   >Academia Española de Bellas Artes, Roma, 27 mayo‑15 junio, 1974.   >Zunfthaus zur Meisen, Zurich, 8‑28 julio, 1974.   >Círculo de Bellas Artes‑Casa Balaguer, Palma de Mallorca, 10 agosto‑2 septiembre, 1974.   >Fundación Juan March, Madrid, otoño 1974.  -Kunst nach Wirklichkeit. Ein neuer Realismus in Amerika und in Europa. Kunstverein Hannover, 9 diciembre 1973‑27 enero 1974.  1974    -Kijken naar de werkelijkheid, Amerikaanse hyperrealisten, Europese realisten. Boymans Museum, Rotterdam,1 junio-18 agosto. -ARS'74. The Fine Arts Academy of Finland, Finlandia, 15 febrero‑31 marzo.  -Hyperréalistes américains. Réalistes européens. Centre National d'Art Contemporain, París, 15 febrero‑25 marzo.  -Amerikaanse hyperrealisten, Europese realisten. Museum Boymans van Beuningen, Rotterdam, 1 junio‑18 agosto.  -El realismo, hoy. Galería Val i 30, Valencia, 22 octubre.  ​-La ricerca dell’identità. Palazzo Reale, Milán, 16 noviembre 1974-15 enero 1975. 1975     -Alrededor de la realidad. Galería Barbié, Barcelona, 15 abril-20 mayo.  -Amalia Avia, Julio L. Hernández, Carmen Laffón, Francisco López, Antonio López García, Antonio López Torres, María Moreno, Isabel Quintanilla. Galería Juana de Aizpuru, Sevilla, 24 abril‑20 mayo.  -Realismus und Realität. Kunsthalle Darmstadt, Alemania, 24 mayo‑6 julio. -Masterworks in wood: The Twentieth Century. The Portland Art Museum, Oregón,17 septiembre‑19 octubre.  -Spanische Realisten. Galerie Kornfeld, Zürich, 3 octubre‑15 noviembre.             1976    -Fünf Spanische Realisten. Kunsthalle Baden-Baden, Baden-Baden, 9 enero-15 febrero.  ​-Sculpture. Painting. Staempfli Gallery, Nueva York, 23 marzo‑1 mayo.  -Pintores manchegos. Banco de Santander, Ciudad Real, 29 marzo-abril.  -Nouvelle subjetivité. Festival d’Automme à Paris, Galerie Claude Bernard, París, 28 octubre‑19 diciembre.  -Recent Work. Marlborough Gallery, Nueva York, 30 noviembre‑31 diciembre.  ​-1º Certamen Internacional de Artes Plásticas. Museo Castillo de San José, Lanzarote. 1977    -Arte español contemporáneo. Fundación Juan March, Madrid, julio‑septiembre. -FIAC '77. Grand Palais, Marlborough Gallery. París, 22‑30 octubre. -Realism in Spain. Staempfli Gallery, Nueva York, 8‑26 noviembre. -Documenta 6 Kassel, Handzeichnungen, utopisches Design, Bücher. Documenta 6, Kassel, 24 junio-2 octubre. -Spanische Realisten. Galerie Brockstedt, Hamburgo, noviembre‑diciembre.  1978    -Un tesoro del dibujo moderno. Col. Joan y Lester Avnet, Museo de Arte Moderno, Instituto Nacional de BB.AA., México D.F., agosto-octubre.  -Als guter Realist muss ich alles erfinden: internationaler Realismus heute. Kunstverein y Kunsthaus de Hamburgo, 4 nov. 1978- 7 enero 1979, Badischer Kunstverein, Karlsruhe 21 enero-4 marzo 1979. ​1980    -Spanische Realisten. Kunstverein Braunschweig, Alemania, 22 febrero‑7 abril. 1981    -Arte español contemporáneo. Colección de la Fundación Juan March. Sala de Arte El Brocense, Cáceres, 13 mayo‑7 junio.  -La realidad subjetiva. Galería Ábside, La Coruña, agosto-septiembre. 1982    -I pittori spagnoli della realtà. Centro d'Arte Montebello, Milán, enero‑febrero.  -Important Paintings. Marlborough Gallery, Nueva York, 6‑27 noviembre.  -Arti visive'82. La Biennale di Venezia, Giardini di Castello,Venecia, 13 junio-12 septiembre. -Contraparada 3. Realismo español de hoy. Consejería de Cultura de Murcia, Murcia. 1983    -Exposició d'escultura contemporània. Fundación Bartomeu March Servera, Sa Llonja, Mallorca, febrero‑marzo.  -Realidades. Institución Cultural El Brocense, Cáceres, mayo.  -La Délirante. Revue de poésie. Centre Georges Pompidou, Musée National d’Arte Moderne, Salles d’Art Graphique, 23 septiembre-3 enero 1983.  -Works on Paper. Marlborough Gallery, Nueva York, 5‑29 noviembre.  -Realismo. Sala Vayreda, Barcelona, 10 noviembre‑3 diciembre.  1984     -Arte español en el Congreso. Congreso de los Diputados, Madrid, enero-febrero.  ​-International Masters of Contemporary Figuration. Marlborough Fine Art, Tokio, 20 febrero‑7 abril.  -Realistes a Madrid. Saló del Tinell, Barcelona, febrero.  -La cultura en Castilla‑La Mancha y sus raíces. Palacio de Velázquez, Madrid, abril‑mayo.  -Masters of Modern and Contemporary Sculpture. Marlborough Gallery, Nueva York, 8 noviembre‑4 diciembre.  -Resurrección de la Naturaleza Muerta. Galería Heller, Madrid.  1985    -Figuras y figuraciones. Galería Juan Gris, Madrid, 18 abril‑mayo.  -Representation Abroad. Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, Washington, 5 junio‑2 septiembre.  -Testimonio creador. Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Fundación Marcelino Botín, Santander, julio‑agosto; Sala de  -Exposiciones de los Reales Alcázares, Sevilla, septiembre‑octubre.  -Realismo y figuración en La Mancha. Banco de Bilbao, Fundación Cultural de Castilla‑La Mancha, Madrid, noviembre-diciembre.  1986    -Arte Contemporânea Espanhola. Reservas do MEAC. Fundación Calouste Gulbenkian, Lisboa, febrero‑marzo.  -7 Spanish Realists. Claude Bernard Gallery, Nueva York, 21 mayo‑28 junio.  -Pinturas y esculturas: Arroyo, Brosa, Chillida, Gordillo, Guerrero, Antonio López, Miró, Palazuelo, Saura, Tàpies. Galería Carles Taché, Barcelona, mayo-julio -Spagna, 75 anni di protagonisti nell'arte. Villa Malpensata, Lugano, 25 septiembre‑25 noviembre. -The Foundation Veranneman invites Marlborough. Kruishoutem, Bélgica, 29 noviembre, 1986‑31 enero, 1987.  -FIAC '86 (Exposición individual). Marlborough Gallery, Nueva York. Grand Palais, París, octubre-noviembre. 1987    -Cinq siècles d'art espagnol. Le siècle de Picasso. Musée d'Art Moderne de la Ville de Paris, París, 8 octubre 1987‑3 enero 1988; Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, 29 enero‑13 marzo 1988.  -Naturalezas españolas (1940‑1987). Exposición Itinerante:   >Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, 16 noviembre, 1987‑10 enero, 1988.    >Palacio de Sástago, Zaragoza, febrero 1988.    >Museo Regional de Bellas Artes, Oviedo, marzo 1988.    >Casa de la Caritat del Ayuntamiento, Barcelona, abril 1988. -Recent Works. Marlborough Gallery, Nueva York, 25 noviembre, 1987‑2 enero 1988.  1988    -Realism in Spain. Staempfli Gallery, Nueva York, 2‑27 febrero.  -Works on paper by Contemporary Artists. Marlborough Fine Arts (London) Ltd., Londres, marzo‑abril.  -Visions/Revisions. Contemporary Representation. Marlborough Gallery Inc., Nueva York, 29 abril‑28 mayo.  -Realismo y figuración. Fundación Rodríguez‑Acosta, Granada, junio‑julio.  -Colleció Testimoni 1987-1988. Fundación La Caixa, Barcelona, 22 diciembre 1988-29 enero 1989. -ARCO '88. Marlborough Gallery Nueva York. Madrid. 1989    -Tesoros de las colecciones particulares madrileñas: pintura y escultura contemporáneas. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, 2 febrero‑31 marzo. -XXV Aniversario de la Galería Juana Mordó. Círculo de Bellas Artes, Madrid, 15 marzo‑29 abril.  -Existencia. 14 maestros del realismo. Caja San Fernando, Sevilla, 21 abril‑18 mayo. -Spanish Masterpieces of the 20th Century. The Seibu Museum of Art, Tokio, 29 abril‑11 junio; Amagasaki, Tsukashin Hall, Seibu, 17 junio‑23 julio. -ARCO '89. Marlborough Gallery Nueva York, Madrid.       1990    -Diez años de la Galería Juan Gris. Galería Juan Gris, Madrid, febrero.  -Madrid. El arte de los 60. Sala de Exposiciones de la Comunidad Autónoma, Madrid, mayo.  -I Bienal Tanqueray de Artes Visuales. Madrid. -Un tesoro del dibujo moderno. Museo de Arte Moderno, México DF. -Marlborough en Pelaires. Pelaires Centre Cultural Contemporani, Palma de Mallorca, agosto.  -El espacio privado. Cinco siglos en veinte palabras. Sala Julio González, Edificio del antiguo MEAC, Madrid, octubre‑diciembre.  -Del realismo a la figuración en la plástica española contemporánea. Sala de Exposiciones Edificio «Levante‑EMV», Valencia, diciembre. ​1991    -La mujer en la pintura (s. XVIII‑XX). Museo Provincial de Jaén, Jaén 10 enero‑10 marzo. -​I Bienal Tanqueray de Artes Visuales. Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander y Cantabria, Santander, 18 enero-22 febrero. ​-ARCO '91. Marlborough Gallery Nueva York, Madrid. -Realismo español. Dos generaciones. Galería Leandro Navarro, Madrid, febrero. -Homenaje a Ortega. Galería Villanueva, Madrid, abril-mayo.  -Visiones de Madrid. Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, mayo‑junio.  -Realismos: arte contemporáneo español. Exposición Itinerante: Nihonbashi Takashimaya, Tokio, 12‑24 septiembre;  Nanba -Takashimaya, Osaka, 26 septiembre‑8 octubre; Shijo Takashimaya, Kioto, 10‑15 octubre; Takashimaya, Yokohama, 7‑12 noviembre.  -La juventud del genio. La pintura europea: de Manet y Degas a Picasso y Bacon. Banco de Bilbao, Madrid, octubre 1991‑enero 1992.                   1992    -Otra realidad. Compañeros en Madrid. Exposición Itinerante: Sala de Exposiciones Casa del Monte, Madrid, enero‑marzo; Fundación Marcelino Botín, Santander, julio‑agosto; Centro de Exposiciones y Congresos, Zaragoza, 15 septiembre‑16 octubre.  -ARCO '92. Marlborough Gallery Nueva York, Madrid. -On Paper. Marlborough Gallery, Nueva York, 4-28 marzo.  -Castilla‑La Mancha. Pabellón Castilla‑La Mancha. Exposición Universal Sevilla 92. Sevilla, 20  abril‑12 octubre. -Pasajes. Actualidad del arte español. Pabellón de España, Exposición Universal Sevilla 92,  Sevilla, 20 abril‑12 octubre.  ​-Artistas en Madrid. Pabellón de la Comunidad de Madrid, EXPO'92, Sevilla. 20 abril-12 octubre.  -Ma È Calda L'herba Sui Miei Prati. Trent'anni di Liberi Suelte. Galleria Forni, Bolonia, 9 mayo‑10 julio.  -Madrid pintado. La imagen de Madrid a través de la pintura. Museo Municipal, Madrid, octubre 1992‑enero 1993.  -Contemporary Spanish Artists. Marlborough Fine Art Tokyo, Tokio, 7 noviembre‑26 diciembre. -Jardín de vidrio. Galería Leandro Navarro, Madrid, 11 diciembre 1992-30 enero 1993.  1993    -ARCO '93. Marlborough Gallery Nueva York, Madrid. -Dura Realidad. Colegio de Arquitectos de Cataluña, Barcelona, 16 marzo‑15 abril.  -L'âme au corps. Arts et sciences 1793‑1993. Galeries Nationales du Grand Palais, París, octubre 1993-enero 1994.  1994    -Realismos. Centro Cultural del Conde Duque, Madrid, febrero-abril.  -Latitud de la mirada. Modos de coleccionar. Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria, 22 marzo‑30 abril.  -Zapatos usados y talleres de artistas. Fundación Pilar i Joan Miró, Palma, abril-mayo. -Herederos de la tradición. Galería Clave, Murcia, 29 abril‑9 julio.  -Homenaje a Antonio López Torres. Galería Arteta, Madrid, mayo-julio.  -Artistas de Marlborough. Galería Marlborough, Madrid, julio‑septiembre. 1995    -Encuentros. Fundación COAM, Madrid. -Artistas de la Galería Marlborough. Kiosko Alfonso, La Coruña. -Realismo Español entre dos Milenios. Exposición Itinerante: Sala de la Pasión, Valladolid, 4 mayo-11 junio 1995; Sala de Armas de la Ciudadela, Pamplona, 23 junio-25 julio 1995; Centro Cultural Caja de La Rioja, Logroño, 8 septiembre-12 octubre 1995; Casal Solleric, Palma de Mallorca, febrero-marzo 1996. ​-Identità e Alterità. Palazzo Grassi, y Museo Correr, Venecia, junio-octubre. 1996    -On Paper. Marlborough Gallery, Nueva York. 14 febrero-9 marzo; Galería Marlborough, Madrid, 27 marzo-4 mayo. -Homenaje a Aurelio Biosca. Galería Alfama, Madrid. -Arte Vivo. Los Pintores de la Academia de San Fernando. Academia de San Fernando, Madrid. -Sensibilidades. Galería Leandro Navarro, Madrid, 20 febrero-19 abril. -Die Kraft Bilder. Realismus der Gegenwart. Martin-Gropius-Bau, Berlín. -Autour de la réalité: réalismes espagnols. Galerie Lina Davidov, París, 20 febrero-20 abril. -Bodegón Contemporáneo. Galería Rayuela, Madrid, 8 marzo-26 abril. -ARCO '96. Marlborough Gallery, Nueva York, Madrid. -Desde la Realidad/Dalla Realtà. Accademia Spagnola di Storia, Archeologia e Belle Arti, Roma, mayo. -Contemporary Spanish Realists. Marlborough Fine Art, Londres, junio-agosto; Galería Marlborough, Madrid, septiembre-octubre. -La Ville Moderne en Europe. Visions Urbaines d'Artistes et d'Architectes 1870-1996. Museum of Contemporary Art, Tokyo, 24  julio-16 septiembre (organizada por Centre Georges Pompidou). -Punto de quietud. Una colección de escultura contemporánea. Colección Azcona. Sala Exposiciones de la Caja Castilla La Mancha, Albacete, septiembre-octubre.  -Marlborough en Vértice. Galería Vertice, Oviedo, 17 septiembre-14 octubre. -25 años. Galería Leandro Navarro, Madrid, octubre-diciembre. -Nueva Forma. Arquitectura, Arte y Cultura 1966-75. Antología. Centro Cultural de la Villa, Madrid, octubre-diciembre. -Raíces de la Escultura Española Contemporánea. Galería Marlborough, Madrid, 14 noviembre,1996-18 febrero 1997. -El Realismo en sus Raíces. Exposición Itinerante: Centro Cultural Caixavigo, Vigo, diciembre 1996-enero 1997; Kiosko Alfonso,  La Coruña, 1996-1997. 1997    -ARCO '97. Marlborough Gallery Nueva York, Madrid. -Arte Vivo. Los pintores de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Academia  de  San Fernando, Madrid, 27 enero-14 febrero. -Marlborough en La Aurora. Galería La Aurora, Murcia. -El Arte y la Prensa en las Colecciones Españolas. Fundación Carlos de Amberes, Madrid, 29 abril-30 junio. -CityScapes. A survey of urban landscape. Marlborough Gallery, Nueva York, 6 mayo-7 junio 1997 -Madrid. Arroyo, Gordillo, Lucio Muñoz, Antonio López y Saura. Cyprus Art, Gerona, 21 junio-27 julio. -Va de cine. Galería Metropolitana, Barcelona, agosto. -Paisajes de un Siglo. Exposición Itinerante: Sala de Armas, Ciudadela de Pamplona, (sep.-oct. 97); Centro Cultural "Casa del Cordón", Burgos (oct-dic); Centro de Arte Palacio Almudí, Murcia (febrero, 1998); Fundación Caja Vital Kutxa, Vitoria (marzo-abril, 1998). -Homenaje de artistas manchegos a Gregorio Prieto. Museo de la Fundación Gregorio Prieto, Valdepeñas, 6-30 septiembre 1997. -Realidade, Realismos. Auditorio de Galicia, Santiago de Compostela, 20 septiembre-30 noviembre.  -Barcelona-Madrid, 1898-1998. Sintonías y distancias. Exposición Itinerante: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB), 16 sep. 1997-18  enero 1998; Círculo de BB.AA., Madrid, 3 marzo-10 mayo 1998. -FIAC. Marlborough Gallery New York, París.            1998    -ARCO´98. Galería Marlborough, Madrid. -Forma y figuración. Obras maestras de la Colección Purnell & Blake. Fundación Guggenheim, Bilbao, 8 mayo-24 junio. -FIAC. Marlborough Gallery, New York, París. -Aurelio Biosca y el arte español. Exposición Itinerante: Sala Julio González, MEAC, Madrid; Fundación Cultural de la Caixa de Terrasa, Tarrasa. -Direct Madrid-Tirol, Tirol-Madrid. Tiroler Kunstpavillon, Innsbruck, Austria. Sala Millares, MEAC, Madrid, 13 agosto-13 septiembre. (Los artistas españoles expusieron en Austria y los austriacos en España) 1999    -ARCO´99. Galería Marlborough, New York, Madrid. -FIAC. Marlborough Gallery, New York, París. ​-Sombra y volumen. Una colección de escultura contemporánea. Centro de Arte Museo de Almería, Almería, 29 enero-7 marzo. ​-Mirar Madrid. Casa de Vacas, Madrid, 12 mayo-6 junio. -Grands D'Espagne. De Picasso a Barceló. Chateau de Villeneuve, Art Moderne et Contemporain, Vence, Francia, 27 junio-31 octubre. -Rosas para el 2000. Galería Leandro Navarrro, Madrid, diciembre 1999-enero 2000. 2000   -ARCO 2000. Galería Marlborough, Nueva York, Madrid. ​-Una mirada nueva al arte del siglo XX. Galería Barbié, Barcelona.  -Paisajes Urbanos y Humanos. Arte en la oficina. Atkearney. Madrid, 18 febrero-17 marzo. -Elogio de lo Visible. 27 artistas en torno a la figuración. Exposición itinerante: Galería Marlborough, Madrid, 7 febrero-18 marzo; Caja de Ahorros de Murcia, Centro Cultural “Las Claras”, 24 marzo-27 abril; Caja de Burgos, Centro Cultural “Casa del Cordón”, 4 mayo-18 junio; Cultural Rioja, Logroño, 22 junio-31 julio. ​-Garaje: imágenes del automóvil en la pintura española del siglo XX. Itinerante: Fundación Carlos de Amberes, Madrid, noviembre-diciembre; Centro Galego de Arte Contemporánea, Santiago de Compostela, enero-febrero 2001. 2001    -Garaje: imágenes del automóvil en la pintura española del siglo XX.  Centro Galego de Arte Contemporánea, Santiago de    Compostela, enero-febrero. -Memoria y modernidad. Arte y Artistas del siglo XX en Castilla-La Mancha. Itinerante: Centro Cultural San Marcos. Toledo,  Noviembre 2000; Museo Municipal “López Villaseñor” Ciudad Real, 13 febrero-11 marzo 2001; Palacio del Infantado, Guadalajara, 23 marzo-22 abril 2001; Museo Municipal de Albacete, Albacete, septiembre 2001. -Galería Vértice. Oviedo. -ARCO 2001. Galería Marlborough Nueva York, Madrid. -Un recorrido por el arte español del siglo XX. Alcalá Subastas, Madrid. 23 marzo-1 abril. -Figuras. Visiones del Arte Contemporáneo. Centro Cultural Puerta Real, Granada, 7 junio-20 julio. -Cinquante ans de sculpture espagnole. Palais Royal, París, junio-julio. -La figura humana. Casa Primera de Oficios de San Lorenzo de El Escorial, San Lorenzo de El Escorial, Madrid, 2-31 julio. -De Picasso a Barceló. Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, Buenos Aires, 31 julio-23 septiembre 2001; Pinacoteca do Estado, São Paulo, Brasil, 30 julio-16 septiembre 2001 Esta misma exposición, comisariada por María José Salazar desde el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, itineró bajo diferentes nombres: De Picasso a Tápies. Claves del arte español del siglo XX en las colecciones del MNCARS. Gemeentemuseum, La Haya, 24 octubre 2001-17 febrero 2002; El siglo de Picasso. El arte español del siglo XX. Galería Nacional, Atenas y La Spagna dipinge il Novecento: capolavori. MNCARS, Museo del Corso, Roma, 28 marzo-26 junio 2003. -Frutas, Flores y Sueños en el Arte. Sala Munincipal de los Franceses, Valladolid, 4 septiembre-7 octubre. -Rumbos de la escultura española del siglo XX. Fundación Santander Central Hispano, Madrid, 2 octubre-18 noviembre. Itineró al Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas, 13 diciembre 2001-10 febrero 2002. -Esculturas en el Retiro. Paseo de Coches, Parque del Retiro, Madrid, 2 octubre-25 noviembre 2001. -Medio siglo de arte gráfico en el Museo de Jaén (1945-1995). Museo Provincial de Jaén, Jaén, 30 noviembre 2000-28 enero 2001. -Nocturnos. Galería Leandro Navarro, Madrid, 12 diciembre 2001-30 enero 2002. 2002    -Nuovo Realismo Spagnolo. Galleria Marieschi, Milán, 31 enero–23 marzo. -Figuras. Galería Mario Sequeira, Braga, Portugal. -ARCO 2002. Marlborough Gallery New York, Madrid. -Viaje al Espacio. 50 años de escultura en España. Palacio de Exposiciones y Congresos de Ibercaja, Zaragoza, 24 abril-30 junio. -Abstracciones-figuraciones 1945-1975. Exposición itinerante patrocinada por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA). -Escultura Española. Marlborough Montecarlo, Mónaco. -Traslaciones, España-México, pintura y escultura 1977-2002. Círculo de Bellas Artes de Madrid, julio-septiembre. Organizada por el SEACEX y la Secretaría de Relaciones Exteriores con México. Itineró al Palacio Postal, México D.F, noviembre 2002-enero 2003. -El siglo de Picasso. El arte español del siglo XX. Itinerante: Galería Nacional, Atenas; Museo Nacional Reina Sofía, Madrid. -Dibujos para un siglo. Fundación Vital Kutxa, octubre-noviembre. -Luz de la mirada. Museo Esteban Vicente, Segovia, 7 octubre 2002-12 enero 2003. -Comer o no comer. Centro de Arte de Salamanca, Salamanca, 23 noviembre 2002-19 enero 2003. 2003   -ARCO’03. Marlborough Gallery, Nueva Cork, Madrid. -A Singular Vision. Works from the Melvin Blake & Frank Purnell Collection at the Museum of Fine Arts. Museum of Fine Arts, Boston, Massachusetts, USA, 4 febrero-24 agosto. -Art Espagnol Contemporain. Marlborough Monaco, Mónaco, 4 marzo-30 abril. -Un siglo de cambios: ABC. Biblioteca Nacional, Madrid, 6 mayo-22 de junio.  -El arte español del siglo XX. Museo del Corso, Roma. -Transforming the Commonplace. Masters of Contemporary Realism. Susquehanna Art Museum, Harrisburg, Pensilvania, USA, 10 marzo-31 mayo. -Mirada al Siglo XX. Espacio y volumen. La Mirada realista años 80. Espacio Cultural de Caja de Ávila, Ávila. -Espacios y modos. Más allá de los límites. Edificio Miller. Parque de Santa Catalina. Las Palmas de Gran Canaria, junio-julio. -Homenaje a Jaime Burguillos. Centro Cultural El Monte, Sevilla, diciembre 2003-enero 2004.   ​-I segreti di Milano. Palazzo Reale, Milán, 28 noviembre 2003-15 febrero 2004 -Mano a Mano: 25 años de construcción democrática. Centro Cultural de la Villa de Madrid, 6 diciembre 2003-28 febrero 2004. 2004     -Palabras Pintadas. 70 miradas sobre Madrid. Fundación Caja Madrid, Madrid, 23 marzo-20 junio. -Obras maestras de la colección BBVA. Exposición itinerante: Museo Nacional de San Carlos, Ciudad de México, 31 marzo-30 mayo 2004; Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago, Chile, 15 junio-18 julio 2004; Museo Pedro de Osma, Lima, 27 julio-5 septiembre 2004; Museo Nacional, Bogotá, Colombia, 25 septiembre-7 noviembre 2004; Museo de Bellas Artes, Caracas, 25 noviembre 2004-25 enero 2005 y Museo de Arte de Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico, 10 febrero-20 marzo 2005. -Arte para un siglo: Abstracciones/Figuraciones (1940-1975). Itinerante: múltiples salas entre los años 2004 y 2006. -Imagen de un centenario. Pintores chilenos y españoles ilustran Neruda. Museo de América, Madrid, 24 junio-29 agosto. -Arte per immagini, de De Chirico a López García. Museo Constantino Barbella de Chieti, Abruzzo, Italia, 21 julio-31 agosto. -Festival des jardins. L´Art dans les jardins, Burdeos., 5 y 6 de agosto -Valdepeñas, 65 años de arte. Museo de Santa Cruz, Toledo. -Visiones de la Realidad, pintura, escultura, dibujo. Fundación Caja Vital, Vitoria, 7 octubre-14 noviembre. -Manel Mayoral. Galeria d’art Mayoral, Galería Mayoral, Barcelona, noviembre. 2005    -ARCO'05. Marlborough Gallery, Nueva York, Madrid. -Momentos privados. Dibujos, Grabados y Esculturas de la colección Fernando Guereta. Galería Guereta, Madrid, febrero. -La Belleza como pasión. Colección Leandro Navarro y Concepción Valero. Caja de Burgos, Centro Cultural Casa del Cordón, Burgos, 27 abril-26 junio.  -Colección Focus-Abengoa, pintura y obra gráfica. Hospital de los Venerables, Sevilla, 24 mayo-17 julio. -Realidades de realidad. Caja Castilla La Mancha, Toledo, 6 julio-18 septiembre. -Abstracciones-Figuraciones (1940-1975). Caja Segovia, Segovia. -Muestra de Escultura Pública: Artistas Españoles Contemporáneos. Conselleria de Cultura de las Illes Balears, agosto-septiembre. -Panorama 2005, Galería Juan Gris, Madrid. -El arte del dibujo, el dibujo en el arte. Fundación BBK, Bilbao, 22 agosto-30 septiembre. ​-Visiones de la realidad. Centro de Arte Palacio Almudí, Murcia, octubre-noviembre.  -Real: Current Spanish Art. Nagasaki Prefectural Art Museum, Nagasaki, 1 octubre-13 noviembre.  -Al desnudo. Castillo de Maya, Fundación Caja Navarra, Pamplona, 10 noviembre-11 diciembre. -Otra figuración, nuevas realidades. Caja de Burgos, Centro Cultural Casa del Cordón, Burgos, 10 noviembre-27 diciembre. 2006    -ARCO'06. Marlborough Gallery, Nueva York, Madrid. ​-La palabra y la huella. Artes y Letras en el 25 aniversario de los Premios Príncipe de Asturias. Sala de Exposiciones del Banco Herrero, Oviedo, 14 marzo-18 junio; Centro Municipal de Arte y Exposiciones de Avilés, 3 abril-6 mayo y Museo Barjola, Gijón, 28 marzo-7 mayo. -Homenaje a Chillida. Guggenheim Bilbao, Bilbao, 5 abril-11 junio. -Almodóvar Exhibition! Cinématheque Française, 5 abril-31 julio. -​Arte español del siglo XX en la colección BBVA. Sala de exposiciones BBVA, Palacio Marqués de Salamanca, Madrid, 20 abril-4 junio.  -Realidades de la realidad. Museo de Valencia, Valencia, mayo-junio. -Erice-Kiarostami. Centre de Cultura Contemporània de Barcelona, Barcelona, 10 febrero-21 mayo; La Casa Encendida, Madrid, 3 julio-24 septiembre. -Realidad arte espagnola della realtà. Galleria Civica di Palazzo Lofredo, Potenza, Largo, Pignatari, Italia, 22 septiembre 2006-14   enero 2007. 2007    -ARCO’07. Marlborough Gallery New York, Madrid. -El espejo y la máscara. El retrato en el siglo de Picasso. Museo Thyssen Bornemisza, Madrid, 6 febrero-20 mayo y Kimbell Art Museum, Fort Worth, Texas, 17 junio-16 septiembre. -Im Licht der Wirklichkeit - Zeitgenössischer Realismus in Spanien. Panorama Museum, Bad Frankenhausen, Thuringia, Alemania, 16 junio-23 septiembre 2007.  -Víctor Erice correspondance Abbas Kiarostami. Centro George Pompidou, París, Francia, 19 septiembre 2007-8 enero 2008. 2008     -ARCO‘08. Marlborough Gallery New York, Madrid. -España: Arte Español 1957-2007. Palacio Sant’Elia, -Palermo, Italia, 18 mayo-14 septiembre. -Panorama 2008. Galería Juan Gris y Galería Rayuela, Madrid, 20 mayo-31 julio y 1-27 septiembre. -Realidades de la realidad. Exp. itinerante: Museo Provincial de Bellas Artes, Badajoz; Convento de San Francisco, Plasencia y Palacio de Mayorlago, Cáceres, octubre 2008-enero 2009. -50 años después. Galería Leandro Navarro, Madrid, diciembre 2008-febrero 2009. 2009    -ARCO'09. Marlborough Gallery New York, Madrid. -Dibujos de Academia. Facultad de Bellas Artes de la U.C.M. Palacio de los Serrano, Espacio Cultural de Caja Ávila, Ávila, 20 agosto-11 octubre 2009. ​-Escultura española actual 2000-2010. Museo Esteban Vicente, Segovia, 29 septiembre 2009-21 febrero 2010. 2010     -ARCO‘10. Marlborough Gallery New York, Madrid. -El arte del desnudo. Centro Cultural San Marcos, Toledo, marzo-junio 2010. -Realidades de la realidad. Palacio Revillagigedo, Gijón.​ -Arte español recuperado por la Colección Masaveu. LIV Feria Internacional de Muestras de Asturias, Gijón, 7-22 agosto. -Marlborough: de 1946 a 2011. Galería Marlborough, Barcelona. -Escultura. Galería Marlborough, Madrid,16 diciembre-5 febrero 2011.      ​2011     -ARCO 11. Marlborough Gallery New York, Madrid. -De luces mixtas. Galería Marlborough, Madrid. -ESTAMPA’11. Marlborough Gallery New York, Madrid. -Una selección para el 40 aniversario. Galería Leandro Navarro, Madrid, 8 febrero-15 abril. ​-El pecado original. Galería Freijo Fine Art, 15 septiembre–11 noviembre. 2012     -ARCO‘12. Marlborough Gallery New York, Madrid. -Transversal. Colección de arte Caja Granada BMN. La Casa de la Provincia, Sevilla, 8 marzo-1 mayo. -Coleccionismo al cuadrado. La colección Leandro Navarro en el Museo Lázaro Galdiano. Museo Lázaro Galdiano, Madrid, octubre 2012-enero 2013. -Raffaelo verso Picasso. Storie di sguardi, volti e figure. Basilica Palladiana, Vicenza, 6 octubre 2012-20 enero 2013. 2013   -Occidens. Descubre los orígenes. Catedral de Pamplona, Pamplona, octubre. -Colectiva de Invierno. Galería Marlborough, Madrid. -Realismo español, generación años 50. Fundación Vanderline, Montánchez, Cáceres, Extremadura. -Las Edades del Hombre. Plaza del El Salvador, Arévalo, Ávila. -De Luces Mixtas 2013. Galería Marlborough, Madrid. -Colectiva de Escultura. Galería Marlborough, Madrid. 2014    -La honda presencia, 20 poetas al encuentro de Antonio López. Museo Casa Ibáñez, Olula del Río, Almería. -Visiones de la realidad. Caja Canarias, Tenerife, 10 marzo-17 mayo. -Selección Alumnos Talleres Cátedra Francisco de Goya y sus maestros. Fundación Caja de Ávila, Palacio Los Serrano, Ávila, abril-septiembre. -75 Exposición Internacional de Artes de Valdepeñas, Valdepeñas, 31 agosto-6 octubre. ​-Esculturas en libertad. Marlborough Madrid, Hay Festival, Segovia, 25 septiembre-5 octubre. -Exposición colectiva. Marlborough Barcelona, 16 septiembre-31 octubre. -Esculturas con dibujo. Fundación ICO, Museo de la Pasión, Valladolid, 13 noviembre 2014-6 enero 2015. -Picasso y la modernidad española. Organizada por el Museo Reina Sofía y la Fundación Palazzo Strozzi, Palazzo Strozzi, Florencia, 20 septiembre 2014-25 enero 2015. ​-De Picasso a Barceló. Galería CCPUCP, Lima, Perú, 4 noviembre 2014-25 enero 2015. -El retrato en las colecciones reales. De Juan de Flandes a Antonio López. Patrimonio Nacional, Salas de exposiciones temporales del Palacio Real de Madrid, 4 diciembre 2014-19 abril 2015. 2015   -Tutankhamon, Caravaggio, Van Gogh. La sera e i notturni dagli Egizi al Novecento. Basilica Palladiana, Vicenza, 24 diciembre 2014 - 2 junio 2015. -Escultura española, siglos XX-XXI. Galería Marlborough Madrid, 19 febrero-21 marzo; Marlborough Barcelona, 26 marzo-9 mayo. -Secuencias de realidad. MEIAC, Badajoz, 23 de abril a 30 de septiembre. -Arte contemporáneo en Palacio. Pintura y escultura en la Colecciones Reales. Patrimonio Nacional, Palacio Real de Madrid, octubre 2015-febrero 2016. 2016   -Realistas de Madrid. Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid, 9 febrero-22 mayo. -A la mesa. Bodegones en el arte. Museo de Santa Cruz de Toledo, 4 mayo-4 septiembre. -Realismo en España. 50 Años. Sala Baluarte, Ayuntamiento de Tres Cantos, 8 abril-19 junio. ​-Las edades del hombre. Fundación Las Edades del Hombre, Toro, 27 abril-14 noviembre. -Naturaleza muerta. Pintura siglos XX-XXI. Galería Marlborough de Madrid, 12 mayo-18 junio. ​-30 Aniversario. Galería Ansorena, Madrid, 15 septiembre-28 octubre. ​-Impresiones sobre Noches en los jardines de España. Fundación Cajar Rural Granada, Sala Zaida, Granada, 10 noviembre-10 diciembre. ​​ 2017   -Realistas. Patio Herreriano, Valladolid, 19 enero-26 marzo. -De Zurbarán a Rothko. Colección Alicia Koplowitz-Grupo Omega Capital. Museo Jacquemart-André,  París, 3 marzo-10 julio. -Ayer y hoy. El laberinto del tiempo. Galería Marlborough, Madrid, 6 abril-20 mayo 2017. -Colección Alicia Koplowitz-Grupo Omega Capital. Museo de Bellas Artes de Bilbao, 28 julio-12 noviembre. -El Arte del Grabado y el Ferrocarril. Museo Casa de la Moneda, Madrid, 28 abril- 11 junio. ​-Bodegones en el arte. Sala Fundación Vital, Vitoria, 1 junio-17 septiembre.  -La apariencia de lo real. Museo Carmen Thyssen, Málaga, 6 abril-10 septiembre. ​-Realidad interpretada. Centro de Arte Tomás y Valiente, Fuenlabrada, 21 septiembre-5 noviembre. -La poética entre abstracción y figuración. Instituto Cervantes, Praga, 9 noviembre 2017-10 febrero 2018.       2018    -La poética entre abstracción y figuración. Rossiyskaya Academia Khudozhestv, Moscú, 30 marzo-20 agosto. ​-Seducidos por la realidad. DA2 Domus Artium, Salamanca, 20 septiembre 2018-6 enero 2019. ​-La poética entre abstracción y figuración. Instituto Cervantes, Roma, 26 September-12 January 2019. -Bodegones en el arte. Engaño y primor en la pintura. Sala Las Claras, Murcia, 4 octubre-25 noviembre. ​-Contrapunto 2.0. Las edades del hombre. Catedral de Salamanca, 23 octubre 2018-24 febrero 2019. ​-Juventud. Antonio López y Andrés García Ibáñez. Palacio de San Esteban, Murcia, 18 diciembre 2018-21 febrero 2019.   ​ 2019    -La poética entre abstracción y figuración. Arte español en los años 50 y 60. Instituto Cervantes, Lisboa, 19 febrero-19 abril. -ARCO, Galería Marlborough, 27 febrero-3 marzo. -Juventud. Antonio López y Andrés García Ibáñez. MURAM, Cartagena, 1 marzo-21 abril. -Paintings & Sculptures. Marlborough New York, 30 Abril-29 Junio.  -Seducidos por la realidad. Centro Cultural Las Claras, Murcia, 17 mayo-7 julio. -La poética entre abstracción y figuración. Arte español en los años 50 y 60. Instituto Cervantes, Nueva York, 25 julio-3 septiembre. ​ 2020    -Grabado Español Contemporáneo. Galería Marlborough, Madrid, 9 enero-8 febrero. -Sáenz de Oiza. Artes y Oficios. Fundación ICO. Madrid, 6 febrero-26 abril. ​-Escultura monumental I. Galería Marlborough, Madrid, 13 febrero-21 marzo. ​-De Miró a Barceló. Un siglo de arte español en París. Museo Centre Pompidou. Málaga, 13 marzo 2020-30 octubre 2021. -81 Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas. Centro Cultural “La Confianza”, Valdepeñas, 30 agosto-4 octubre. ​ 2021    -Non finito. El arte de lo inacabado. Caixa Forum en colaboración con el Museo Nacional de Escultura, CaixaForum, Palma, 7 abril–15 agosto 2020; CaixaForum, Zaragoza, 9 febrero 2022–29 mayo 2022. -Año Zero. Galería Marlborough, Madrid, 2 diciembre 2021-5 febrero 2022. ​ 2022    -Hiperreal. El arte del trampantojo. Museo Thyssen Bornemisza, Madrid, 16 marzo-22 mayo. -Presencias, exvotos, ramas, esculturas de docentes Complutenses. Palacio de Los Serrano, Ávila, 31 marzo-14 mayo. ​-Infinita realidad. Museo Goya, Zaragoza, 21 junio-18 septiembre.  -Arte y Espiritualidad. Imaginar lo extraordinario en la Colección BBVA. Palacio de San Nicolás, Bilbao, 31 marzo-5 junio; Real Jardín Botánico, Madrid, 8 septiembre-23 octubre -La Colección Ernesto Wuthenow. Galería Leandro Navarro, Madrid, 10 noviembre 2022-5 enero 2023. ​2023    -Mimesis | Representational Art 2023. MEAM (Museo Europeo de Arte Moderno), Barcelona, 21 abril-25 junio. -Artistas y modelos. Historias de pasión, creación y destrucción. Fundación Canal, Madrid, 11 octubre 2023-5 enero 2024. -Pintura Figurativa Contemporánea China y Española. Centro de Arte Quan Shanshi, Hangzhou, China, 8-28 noviembre 2023; Gran Teatro Nacional, Beijing, China, 5 diciembre 2023-5 enero 2024. ​ 2024     -La revolución de la escultura. De Dalí a Allen Jones. FUNDOS Fórum, Salamanca, 2 febrero-14 abril. Itinerancia: Museo Casa Botines Gaudí, León, 17 mayo-15 septiembre; Sala de exposiciones de la Iglesia de la Encarnación, Zamora, 20 septiembre-24 noviembre. ​-Más allá del realismo: arte figurativo de China y España. Palacio Real. Madrid, 13 abril-26 mayo. ​-Infinita realidad. Sala de exposiciones Pedro Torrecilla, Burgos, 12 septiembre-10 noviembre. -Setenta grandes maestros de la Colección Pérez Simón. CentroCentro, Madrid, 20 septiembre 2024-12 enero 2025. -Naturalezas vivas–Naturalezas muertas. Galería Gurriarán, Madrid, septiembre-octubre. [Septiembre de 2024]

bottom of page